Sin categoría

¿Auto usado o Auto 0km?

¿Un auto nuevo o uno usado? Seguramente te habrás visto alguna vez en esta disyuntiva que… hay que decirlo, no es fácil de resolver ya que entran a jugar muchos factores y no solamente el precio. Por momentos la opción OKM parece superadora debido al comportamiento del mercado, ofertas de los fabricantes o políticas gubernamentales, pero siempre se debe tener una visión objetiva. La idea es analizar la situación en forma objetiva.

Comprar un 0km se convirtió hace un tiempo en una odisea. Con precios que suben todos los meses, hacer proyecciones resulta imposible para el bolsillo del consumidor, a quien tampoco acompañan los planes de financiación, con tasas muy elevadas. Con estas perspectivas negativas, el Gobierno salió a apuntalar las ventas con un plan de subsidios a las automotrices. De esta manera, en junio y julio el mercado reacción de manera positiva frente a los meses previos, con subas de 47% en las ventas en el primer mes comparado con mayo y de 60% en estos últimos 30 días en relación a julio, de acuerdo con los datos de ACARA.

Sin embargo, todavía sigue siendo una duda qué conviene comprar y cuánto dinero se pierde a la hora de sacar un auto 0km del concesionario en comparación con un usado. Sucede que, como no hay créditos ni ventajas para una financiación a largo plazo (los existentes son muy caros), quien tiene el dinero en la mano prefieren analizar  todas las opciones.

Una de las principales preocupaciones de los usuarios al tener que decidirse entre un auto nuevo o usado, es que el auto usado aún con todas sus ventajas en cuanto a precio y gastos de patentamiento / transferencia, puede necesitar reparaciones o tener problemas mecánicos que hagan que el auto “viva en el taller”. Los modelos usados recientes o incluso hasta dos o tres años más de antigüedad si están en buen estado, no requieren mayores inversiones.

Comprar un auto 0km

Siempre vamos a tener la opción de comprar la última versión del vehículo que estamos adquiriendo. Y relacionándolo a la tecnología el confort y la conectividad son los nuevos fetiches de la industria, que incluyen pantallas táctiles, conexión total vía bluetooth y hasta guanteras refrigerantes. Las nuevas versiones también hacen foco en distintas opciones de manejo como «Power» y «Eco» y motores cada vez menos contaminantes.

Con respecto al valor de reventa, un auto que compramos 0km vamos a ser el único dueño, por lo tanto el día que lo queramos vender el valor va a ser un poco superior al promedio del mercado de los autos usados que ya pasaron por varios dueños, obviamente que siempre el valor de un auto usado lo determina su estado, pero esto siempre se considera un plus.

Muchas personas optan por inscribirse un Plan de Ahorro, lo cual consta en abonar 84 cuotas sobre el precio de lista de la unidad a adquirir, y luego obtener el vehículo por medio de sorteo o licitación. Hoy en día no es conveniente optar por esta opción ya que hay mucha diferencia entre los precios de lista de los vehículos 0km y el precio de contado. Por citar un ejemplo un Peugeot 208 Allure 1.6 tiene un valor de lisa de $954.000, y hoy se puede conseguir en el mercado por un valor de contado de $724.000. Es decir que estamos obteniendo una bonificación por pago al contado de $230.000.

Hoy en día existe una ventaja que tenemos a la hora de comprar un 0km que es la tasa de interés que nos ofrece la terminal por financiar. Hoy por ejemplo si bien las tasas de interés para un préstamo son altas, las terminales de las marcas que están presentes en Argentina debido a la necesidad de venta que hay, sacan ofertas de financiación muy buenas para vehículos específicos, que son imposibles de competir para los bancos o financieras.

La mayor desventaja que tenemos a la hora de comprar un auto 0km es la depreciación que sufre los primeros 3 años, ya que es muy marcada si es comparada con la de los vehículos usados. Un vehículo 0km se puede llegar a depreciar hasta un 30% en 3 años, mientras que un vehículo usado se deprecia aproximadamente un 6% por año (como dijimos antes, va mucho en el estado del vehículo el valor).

Comprar un auto usado

Un auto usado con uno o dos años de uso, la documentación controlada y un excelente estado de conservación –algo común en este tipo de vehículos-, produce casi el mismo efecto que la compra de un 0km, pero con una inversión considerablemente menor.

A la hora de comprar un vehículo usado tenemos varias ventajas. La primera de ellas es que nos ahorramos muchos gastos a la hora de transferir el vehículo, ya que únicamente tenemos que pagar la transferencia y proporcional de patente si corresponde. En cambio cuando uno patenta un 0km además de pagar el patentamiento y proporcional de patente, tiene que abonar los gastos de flete y formulario, inscripción inicial, sellados, etc…

Otra ventaja que tenemos es el valor de las patentes y seguro. Siempre en un auto usado es menor este costo!

 

Nuestra recomendación

Desde Contarino Automobile, les recomendamos siempre que no lleguen a pagar el valor de un 0km o les parezca caro, es que opten por el vehículo usado con aproximadamente 2 años de uso y pocos kms sería lo ideal.

A la hora de la compra  recomendamos que lo vayan a ver con un mecánico, para que les brinde tranquilidad de que lo que están comprando está realmente en condiciones, deben asegurarse que tenga la documentación al día listo para transferir.